La Hormiga Verde, un nuevo Centro Especial de Empleo que se dedica a la correcta gestión de basura electrónica
Español Valencià Català Gallego Euskera English
Noticias de actualidad y última hora. Noticias locales y regionales en <strong>Tierra de Barros</strong> Tierra de Barros

La Hormiga Verde, un nuevo Centro Especial de Empleo que se dedica a la correcta gestión de basura electrónica

La Hormiga Verde, un nuevo Centro Especial de Empleo que se dedica a la correcta gestión de basura electrónicahttp://elecodelosbarros.blogspot.com/ lunes, 25 de noviembre de 2019

La Hormiga Verde nacía hace un año con Ignacio García Gamero, y ahora da empleo a diez personas. El acto de presentación ha contado con la presencia, entre otras personalidades, de la Directora General de Calidad en el Empleo de Junta de Extremadura, Ana Jiménez.

 

La Hormiga Verde es un nuevo Centro Especial de Empleo que se dedica a la correcta gestión de basura electrónica desde su recogida hasta su gestión y valorización como materias primas. Unas instalaciones en las cuales se aprovecha más del 90% de materiales que luego servirán de nuevo para crear otros productos, lo que se denomina como "Economía Circular", a lo que habría que sumar otro término: "Economía Social", al tratarse de un Centro Especial de Empleo.

 

La Hormiga Verde nacía hace un año con Ignacio García Gamero, y ahora da empleo a diez personas, un Centro que genera 5.000 kilos de chatarra cada dos semanas, y salen de 2.000 a 3.000 kilos de materiales recuperados. Una empresa que innova que en la actualidad están sacándole utilidad a los plásticos. García Gamero, Gerente de La Hormiga Verde se siente orgulloso de la iniciativa puesta en marcha consistente en un Concurso sobre el Reciclaje en Institutos y Universidades Populares en los que están participando 80 Centros en toda Extremadura, un "éxito brutal", iniciativa en la que participa la Junta de Extremadura. El próximo año está previsto una ampliación de actividad con el alquiler de una nueva nave y dar empleo a otras tres o cuatro personas en una nueva línea de negocio relacionado con "las pilas".

 

Jesus Gumiel Barragán, Presidente de APAMEX Y COCEMFE Badajoz, ha manifestado que este es un "proyecto que sigue necesitando apoyo administrativo y apoyo político en gestiones, ellos tienen la voluntad, ponen los recursos, ponen los contactos, pero hace falta gestiones administrativas porque de lo contrario los emprendedores al final desisten de su empeño, ellos son auténticos titanes, realmente nos sorprenden porque que han solventado trabas burocráticas muy complejas pero solamente la ilusión es la que les ha permitido seguir adelante"... "han creado nueve puestos de trabajo en personas con discapacidad, un número muy elevado para el poco tiempo que llevan, empleo estable, consolidado, que se convierte en empleo indefinido con el apoyo de la Junta".

 

Extremadura cuenta con 180 Centros

Ana Jiménez, Directora General de Calidad, presente en esta iniciativa empresarial basada en una economía social, ha manifestado "el apoyo de la Junta por este modelo empresarial de Centros Especiales de Empleo porque creemos que hay que conseguir unos objetivos fundamentales, que es la igualdad de oportunidades de personas con discapacidad en el mercado laboral, el acceso pasando de los Centros Especiales de Empleo como puente hacia el mercado ordinario y por otra parte la adquisición de competencias, habilidades y de formación para un objeto real, la inserción laboral". Ana Jiménez manifestó ayer en Villafranca que "la Junta de Extremadura destinará 11 millones de euros para el fomento del empleo de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo, dentro de la convocatoria de ayudas publicada en el Diario Oficial de la Extremadura. Esta convocatoria comprende dos programas. El Programa I, de ayudas a proyectos generadores de empleo; y el Programa II, de mantenimiento de puestos de trabajo de trabajadores discapacitados en dichos Centros".

 

El cierre del acto de presentación del Centro de Empleo "La Hormiga Verde" ha correspondido al alcalde de Villafranca, José Manuel Rama, quien ha dicho que "al hablar de personas con capacidades distintas, fines sociales, responsabilidad social corporativa nunca llegas a pensar que estamos hablando de un emprendedor en Villafranca de los Barros, que crea un Centro Especial de Empleo, que recicla basura electrónica y lleva un ejemplo real, palpable de la Economía Verde Circular y porque no, también social". El Alcalde de Villafranca ha mostrado el apoyo "incondicional" a la ampliación del Polígono Industrial, "cuya aprobación urbanística definitiva se encuentra en curso".

 

http://elecodelosbarros.blogspot.com/

Colaboran:Ayuntamiento de Almendralejo
PORTALES DE LA RED PORTALDETUCIUDAD.com
Condiciones de uso - Política de privacidad - Política de cookies